¿Qué es?

Es el tratamiento de problemas de la piel como acné, rosácea, manchas/léntigos, fotoenvejecimiento, cicatrices, estrías, queratosis, verrugas, quemaduras, xantelasmas… siempre después una primera consulta médica en la que se realiza un correcto diagnóstico.

Posteriormente abordamos este tipo de lesiones mediante diferentes procedimientos: láser ablativo, electrocirugía, etc…

¿En qué consiste?

Aplicamos procedimientos mínimamente invasivos para eliminar:

  • Verrugas, queratosis, nevus intradérmicos y otras lesiones benignas.
  • Problemas frecuentes de la piel a partir de los 40 años como el fotoenvejecimiento o los léntigos ya que a partir de cierta edad la piel disminuye su capacidad de regeneración y recuperación a la exposición solar, y estas manchas son muy comunes por la acumulación de pigmento en la epidermis.

 

  • Acné y sus cicatrices, causado por estrés emocional, factores hereditarios o causas hormonales particularmente en adolescentes, pero también en adultos. En estos casos es aconsejable combinar tratamiento médico y láser que en conjunto ayudará a regular la secreción sebácea y a controlar la inflamación.
  • Melasma y otros problemas pigmentarios: exceso de pigmentación de la piel en algunas zonas faciales debido a factores genéticos, hormonales, radiación solar… Algunas de estas patologías requieren un enfoque multimodal y prolongado en el tiempo por su evolución crónica.                                                                                        

La mayor ventaja es que disponemos en la clínica de una sección estética guiada en sus protocolos por las indicaciones médicas, utilizando para aquellos problemas dermatológicos en los que es necesario, la combinación de procedimientos cosméticos (hydrofacial, tratamientos recuperadores de la piel con alta cosmética) con los realizados en consulta.

Antes y después

1 3

Preguntas frecuentes

Normalmente se realiza una combinación de tratamiento médico, láser y aparatología en aquellos casos en los que es necesario, y otras veces sólo es necesario la electrocirugía.

No ya que aplicamos anestesia tópica o infiltrada siempre que es posible.

Solicitud de consulta