¿Qué es?

La palabra “peeling” significa descamación o exfoliación y consiste en la utilización de activos químicos sobre la piel para renovar sus capas y poder así eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme.

El peeling médico realizado con asiduidad, consigue una disminución de las arrugas, una piel rejuvenecida y bien hidratada, con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad. Por ello se utiliza para tratar el fotoenvejecimiento, las marcas de acné, las arrugas finas y las cicatrices, la hiperpigmentación y otros problemas relacionados con el daño solar.

En qué consiste

Es un procedimiento en el que se aplican soluciones de activos químicos (ácido pirúvico, salicílico, tricloroacético…), que ayudan a eliminar de forma controlada la capa superficial de la piel para estimular su renovación natural.

Dependiendo del tipo de piel y el problema que debamos tratar, se elige el activo que vamos a utilizar en el peeling; lo más habitual es que al terminar el tratamiento se note enrojecimiento suave, picor y escozor leves. Posteriormente la piel se oscurece un poco adquiriendo una tonalidad marrón para iniciar un pelado progresivo.

Entre los más utilizados se encuentran los peeling despigmentantes, alternativa poco agresiva y muy eficaz para el tratamiento de manchas tipo melasma.

Antes y después

1 3

Preguntas frecuentes

Durante el tratamiento es conveniente hidratar bien la piel y usar factor de protección solar.

Solicitud de consulta y presupuesto