¿Qué es?
El láser de CO2 (dióxido de carbono) es una tecnología avanzada ampliamente utilizada en medicina estética para el tratamiento de diversos problemas de la piel. Es reconocido por su eficacia en el rejuvenecimiento cutáneo, la reducción de arrugas, el tratamiento de cicatrices y la corrección de diversas imperfecciones de la piel (manchas, lunares, verrugas, queratosis, disminución del tamaño del poro y mejoría de la textura).
Este láser emite luz infrarroja de alta intensidad, con una longitud de onda de 10.600 nm, que es absorbida fuertemente por el agua del tejido cutáneo.

Esta absorción de energía produce una vaporización instantánea de las células cutáneas. Esto permite eliminar las capas superficiales de la piel de forma controlada y, con ellas, las manchas oscuras que aparecen a menudo en la cara, el cuello, el escote, la espalda, brazos y manos denominándose «manchas seniles o de la edad», que suelen estar provocadas por la exposición repetida al sol, y que también pueden aparecer en pacientes más jóvenes después del verano.
Lo que diferencia a nuestro equipo de CO2 es que permite de forma innovadora aplicar una tecnología mixta y combinada de dos longitudes de onda, disparando de forma secuencial o simultánea el láser CO2 ablativo (10600nm) y el láser Erbio fraccionado no ablativo (1540nm).
Esta dualidad nos permite elegir el grado de ablación/renovación, para conseguir tratamientos de más suaves a más intensos, adaptándose perfectamente a las necesidades específicas y expectativas del paciente.
¿Cómo funciona?
Modo de trabajo fraccionado no ablativo
En este modo de tratamiento la energía láser impacta sobre la piel dividiéndola en pequeñas columnas de luz, de modo que, a nivel microscópico, se mantienen pequeñas zonas de piel intactas entre las columnas a partir de las cuales se inicia el proceso de regeneración cutánea muy rápidamente.
Está especialmente indicado para el rejuvenecimiento facial y de cuello-escote, melasma, eliminación de arrugas y estrías. Gracias a que este láser no ablativo no interviene sobre la capa superficial de la piel, es muy confortable para el paciente y la recuperación es sorprendentemente rápida, permitiendo a los pacientes retomar su actividad cotidiana en poco tiempo.

Un modo de tratamiento es el conocido Cool Peel, que realiza un peeling de las capas más superficiales de la piel de forma imperceptible en unos 4-5 días, sin costras visibles, sin pelado y con un leve enrojecimiento de duración inferior a 24h. El Cool Peel nace de la idea de buscar una alternativa más respetuosa con la piel que los tradicionales peeling químicos, que emplean productos químicos que podrían tener contraindicaciones para pieles muy sensibles. Por el contrario, este tratamiento realizado con láser CO₂ en su modo fraccionado, utiliza suaves impulsos de luz con una recuperación de pocos días que lo hace ideal para realizar en cualquier época del año, incluidos los meses estivales, y para lucir una piel luminosa ante acontecimientos especiales (bodas, comuniones, celebraciones) que no requieran baja social.
Se aconsejan 2 – 3 sesiones con intervalos de 1 mes entre ellas.
Modo de trabajo fraccionado no ablativo
En el caso del modo de tratamiento ablativo, se aplica una pequeña cantidad de anestesia tópica antes de iniciar el procedimiento. Tras la sesión, la piel muestra un tono oscurecido y se observa un ‘punteado’ característico hasta que la capa superficial se desvanece, revelando una piel renovada y con un tono sonrosado.
Originalmente, los únicos procedimientos cosméticos verdaderamente efectivos eran los enfoques totalmente quirúrgicos que implicaban incisiones, cicatrices y largos períodos de recuperación. Nuestro enfoque no quirúrgico permite que más pacientes tengan acceso a tratamientos rejuvenecedores sin necesidad de pasar por quirófano.
En conclusión, su uso permite conseguir resultados significativos con una precisión y eficacia notables, a la vez que estimula los procesos naturales de cicatrización y regeneración de la piel.

Antes y después





Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los efectos beneficios del láser CO2?
La nueva síntesis de colágeno que induce este tratamiento va a continuar produciéndose durante 6 meses tras el mismo, por lo que los resultados más satisfactorios se producirán al final de dicho periodo.
Este procedimiento, altamente demandado por quienes buscan alternativas al rejuvenecimiento facial sin cirugía, no solo combate arrugas (frente, mejillas, p. gallo) y flacidez, sino que también aporta luminosidad. De ahí que sea considerado el tratamiento estrella para recuperar la vitalidad de la piel, especialmente después del período estival.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
El tiempo de recuperación varía según la profundidad del tratamiento. Los tratamientos fraccionados generalmente requieren menos tiempo de recuperación que los tratamientos contínuos, aunque en general, puedes experimentar enrojecimiento, edema y una sensación de ardor temporal. También se pueden formar costras que se desprenderán en un intervalo de 5-7 días.
¿Cuáles son los cuidados post tratamiento?
La aplicación de humectantes y protectores solares es esencial para promover la curación, ya que se debe evitar la exposición solar durante todo el proceso de recuperación.
¿Es un tratamiento doloroso?
El tratamiento se realiza conjuntamente con la aplicación de aire frío que minimiza las molestias, así como la aplicación de crema anestésica tópica previa.
¿Cuánto duran sus resultados?
Dependerá del modo de tratamiento elegido, fraccionado o ablativo y del número de tratamientos realizado. Aun así sus efectos son muy duraderos en el tiempo, especialmente si el paciente mantiene hábitos de vida saludables.