¿Qué es?

El exceso de sudoración en las axilas (conocido como hiperhidrosis axilar) supone un problema muy común en hombres y mujeres jóvenes, que puede afectar en gran medida la calidad de vida de los pacientes así como sus relaciones socio-laborales. 

Frente a otros tratamientos existentes (antitranspirantes tópicos, denervación quirúrgica, etc) poco efectivos o con excesivos efectos secundarios, el tratamiento con toxina botulínica resulta la alternativa más eficaz y satisfactoria produciendo un cambio radical en la vida de estos pacientes. 

Puesto que se trata de un trastorno crónico que se exacerba en momentos de estímulos emocionales (estrés, vergüenza), afecta de manera importante la calidad de vida del paciente y se considera que puede afectar hasta al 2.5% de la población interfiriendo en sus actividades diarias y en sus relaciones sociales. 

Tratemiento hiperhidrosis

En qué consiste

El procedimiento se realiza conpequeñas infiltraciones en la zona con exceso de sudoración, que inhiben de forma selectiva la función de las glándulas sudoríparas al bloquear los receptores de acetilcolina de las mismas. 

Es un tratamiento mínimamente invasivo y sin período de recuperación, además de poseer un perfil de seguridad excelente.  

Entre las zonas que se pueden tratar: axilas, palmas de las manos y plantas de los pies. 

Tratemiento hiperhidrosis

Antes y después

1 3

Preguntas frecuentes

 El resultado máximo se alcanza entre los 7 y 15 días con una duración del tratamiento de entre 6 a 8 meses dependiendo de cada paciente y dosis administrada. 

Solicitud de consulta y presupuesto

Solicitud de consulta y presupuesto