¿Qué es?

Es un tratamiento no quirúrgico para el exceso de piel del párpado y arrugas de la zona periocular.

Su resultado es equiparable a una blefaroplastia no invasiva, y está indicado para pacientes con exceso de piel leve a moderado y/o para pacientes que no desean someterse a una blefaroplastia quirúrgica.

¿En qué consiste?

La blefaroplastia láser o blefaroláser es un procedimiento médico mínimamente invasivo, que consiste en lograr un efecto de tensado en la piel periocular mediante láser CO2, lo que ayuda a estimular la producción de colágeno, creando mayor firmeza. Esto corrige también pequeñas arrugas que acostumbran a formarse en los párpados inferiores.

Esta técnica produce una contracción cutánea mediante calor controlado y localizado, consiguiendo corregir las líneas de expresión causadas por la laxitud y el exceso de piel desde la primera sesión de tratamiento. El blefaroláser rejuvenece el área periocular, proporcionando una mirada de aspecto descansado y radiante de manera poco invasiva y con rápida recuperación.

La piel de los párpados estará más tensa y suave, obteniendo un aspecto fresco y joven.

Antes y después

1 3

Preguntas frecuentes

Lo más frecuente es el edema y eritema de la zona tratada durante los 4-7 días siguientes, por lo que se recomienda dormir con la cabecera de la cama elevada y aplicar frío durante las primeras 24-48 horas, unos 15 min cada hora. Además, es importante seguir los cuidados post tratamiento de manera cuidadosa, como protegerse del sol (fotoprotección, gafas de sol) para evitar la hiperpigmentación postinflamatoria de la piel. 

A las 24h comenzarán a aparecer costras que se caerán tras 4-6 días, pudiendo después maquillar la zona para camuflar el leve enrojecimiento propio de la piel nueva.

Siguiendo nuestras recomendaciones te resultará fácil cuidarte.

El resultado óptimo suele conseguirse entre 1-3 sesiones, aunque generalmente una sesión es suficiente para el exceso de piel leve/moderado del párpado (dermatocalasia). Los efectos del tratamiento son muy duraderos y pueden mejorarse aún más con sesiones de mantenimiento cada 1-2 años.

Entre 15-20 minutos.

Este tratamiento está indicado para aquellos pacientes que tengan una mirada de aspecto cansado o envejecido, asociada a laxitud/exceso de piel de párpado superior o arrugas (p.e: patas de gallo) marcadas.

Es importante destacar que, como en cualquier procedimiento médico, es crucial discutir a fondo las expectativas de cada paciente, valorando la piel de la zona periocular y descartando cualquier patología que pudiera ser una contraindicación antes de decidir realizarlo.

El blefaroláser produce una retracción sin cirugía del exceso de piel de los párpados que resulta inestético, envejece la mirada y en algunos casos limita el campo visual. Además, a diferencia de una blefaroplastia convencional, no elimina fibras del músculo orbicular y, por ello, es un procedimiento menos invasivo, más seguro y con una mejor recuperación.

En general en 4-5 días el estado de la piel es adecuado para retomar las actividades de la vida diaria, aunque esto también dependerá de lo rápido que se recupere tu piel y de la capacidad de regeneración en la que puede influir que seas o no fumador/a (aumenta el tiempo de curación interfiriendo en la cicatrización).

Respecto al ejercicio físico, lo más frecuente es retomarlo a los 15 días.

Puedes ducharte desde el primer día y lavarte el pelo, pero sin mojar la cara. Es mejor usar un jabón suave específico para la higiene facial durante los primeros 10 días. 

Igualmente puedes bañarte en agua de mar o piscina desde el 6-7º día y a partir de los 10-15 días ya podrás bucear. Para el uso de gafas acuáticas, es mejor esperar un mes, y es preferible usar los modelos de visión amplia y no los de natación olímpica, que son más ajustados al ojo.

Solicitud de consulta