¿Qué es?
Con una técnica no quirúrgica y mínimamente invasiva, el endoláser es un tratamiento avanzado en medicina estética que utiliza una fibra láser de 1470 nm para tensar y rejuvenecer la piel desde el interior.
Este tratamiento se realiza a través de un sistema con una fibra óptica dinámica capaz de realizar un efecto ‘tensor de la piel’ y del tejido celular subcutáneo, produciendo el reposicionamiento de estructuras cutáneas y compactación de compartimentos grasos.
Es una opción ideal para quienes desean una apariencia más joven y estilizada, con disminución de pliegues/arrugas y una piel más tensa y revitalizada sin cirugía.
¿En qué consiste?
La energía en forma de calor que produce el láser bajo la piel, induce la formación de colágeno y elastina por los fibroblastos dando como resultado una apariencia más rejuvenecida en cara y cuello, con una piel más tensa y firme.
Este tratamiento aporta una mejor definición del óvalo facial y en algunas zonas incluso una reducción de volumen, ya que el tejido graso disminuye debido al calor que recibe (en papada o bolsas grasas de los párpados inferiores).
Se realiza en aproximadamente 1-1.5h, con anestesia local, y no requiere suturas. Sus resultados son ya visibles a los 15 días siendo óptimos a los tres meses, y continúan mejorando hasta 12 meses después del tratamiento.
También es posible realizarlo en zonas corporales que requieran tensar la piel o disminuir volumen graso, como abdomen y la cara interna de los muslos o de los brazos.
Antes y después
Preguntas frecuentes
¿Para quién no está indicado?
El tratamiento con endoláser es una técnica segura y efectiva, pero existen ciertas contraindicaciones a tener en cuenta antes de realizarlo: no se recomienda aplicarlo en personas embarazadas o en periodo de lactancia, y tampoco se debe realizar en personas con infecciones en la zona a tratar. Por ello, antes de realizar el tratamiento, es importante informar al médico sobre cualquier condición de salud que pueda afectar en su aplicación.
¿Qué efectos secundarios puede tener?
Lo más frecuente es el edema y la inflamación posterior que remiten en los siguientes 3-4 días.
¿Cuánto duran sus resultados?
La duración es de aproximadamente 24 meses, siempre que se siga un programa de mantenimiento adecuado.
¿Cuándo debe hacerse el tratamiento?
La ventaja respecto a otros tratamientos realizados con láser, es que puede realizarse en cualquier época del año y en todos los fototipos de piel, inclusive aunque la piel haya estado expuesta al sol y esté bronceada.
¿Tiene algún límite de edad para realizarlo?
No, pero aunque es un tratamiento recomendado para todas las personas que quieran prevenir y tratar la flacidez, lo normal es realizarlo a partir de 30-40 años.
¿En qué casos no funcionaría y sería recomendable el lifting tradicional con cirugía?
En pacientes con un flacidez/descolgamiento importante, donde estén involucrados tejido graso, músculos y ligamentos, además de la piel.