Inyecciones de vitaminas


Inyección de vitaminas 1

Nos gustaría hoy dar respuesta a algunas cuestiones sobre un tipo de inyectables que solemos llamar infiltración de Vitaminas, mesoterapia de Vitaminas o Revitalización facial.

Si alguna vez se ha sometido a este tratamiento o conoce a alguien que lo haya hecho, sabrá que son múltiples infiltraciones con aguja muy fina en todo el rostro y a un nivel muy superficial de la piel, que sólo precisa crema anestésica tópica y que la recuperación es inmediata.

Pero… ¿qué es exactamente lo que se infiltra? Vamos a hacer un repaso o clasificación sobre estos inyectables que tanto se usan en medicina estética, siguiendo criterios de seguridad, eficacia y biocompatibilidad.

PROTECTORES Y REVITALIZANTES DEL METABOLISMO CELULAR.

Este grupo está formado por los principales activos empleados en mesoterapia facial que se combinan entre sí, según el estado y necesidades de cada tipo de piel. Son productos sanitarios inyectables cuya misión es regenerar los tejidos gracias a que protegen las células dérmicas, manteniendo su buen funcionamiento y combatiendo los daños producidos en las mismas. Con estas funciones, los 5 grupos de sustancias más empleadas en nuestra consulta son: ACIDOS HIALURÓNICOS NO RETICULADOS, AMINOÁCIDOS, MINERALES, POLINUCLEÓTIDOS y VITAMINAS.

APLICACIONES “ESTRELLA”: El principal objetivo de cualquier tratamiento de mesoterapia es nutrir o “dar de ‘comer’ a la piel”. Es decir, aportarle los nutrientes necesarios y recuperar la correcta tasa de hidratación cutánea. Con ello, se consigue devolver el aspecto de jugosidad, vitalidad y luminosidad al rostro. Este tipo de rituales resultan idóneos, en general, para combatir ciertos síntomas de envejecimiento cutáneo, tales como la atonía y apagamiento de la tez.


Inyección de vitaminas 2

ÁCIDOS HIALURÓNICOS NO RETICULADOS.- Se trata de la misma sustancia empleada para los rellenos de hialurónico reticulados, pero con una formulación química distinta. En este caso, las moléculas no se entrelazan entre sí, sino que se dejan ‘libres’, por lo que no producen volumen, solo capturan agua.

PARA QUÉ SIRVEN/CÓMO FUNCIONAN: Se infiltran justo por debajo de la epidermis, donde hidratan y nutren la piel. Forman parte de protocolos globales con otros principios activos.

TIPOS Y/O “MARCAS”: SURGILIFT®, JUVEDERM HYDRATE®, VISCONTOUR® y VITAL®.


Inyección de vitaminas 3

AMINOÁCIDOS.- Son las unidades básicas de las proteínas, esenciales para el colágeno y la elastina.

PARA QUÉ SIRVEN: Estimulan la producción de proteínas, fundamentales para mantener estructura y elasticidad facial.

MINERALES.- Elementos químicos clave para la salud celular. Destacan Calcio, Potasio, Sodio y Magnesio.

PARA QUÉ SIRVEN: Regulan funciones celulares y facilitan el transporte de activos.

TIPOS:
Silicio: reestructura colágeno y elastina.
Selenio: antioxidante y desintoxicante.
Cinc: activa la Vitamina A y protege el ADN.

POLINUCLEÓTIDOS.- Componentes del ADN que activan mecanismos antienvejecimiento celulares.

PARA QUÉ SIRVEN: Dan orden a las células para regenerarse y producir sustancias como colágeno y elastina.


Inyección de vitaminas 4

VITAMINAS.- Sustancias químicas esenciales para el correcto funcionamiento de las células y órganos.

PARA QUÉ SIRVEN/CÓMO FUNCIONAN: Estimulan el metabolismo celular y cada una cumple funciones específicas.

TIPOS:
Vitamina B1: metabolismo energético.
Vitamina B2: integridad de piel y mucosas.
Vitamina B3: regula grasas, hidratos y proteínas.
Vitamina B5: esencial para respiración celular.
Vitamina B6: crecimiento y reproducción celular.
Vitamina B8: facilita duplicación celular.
Vitamina B9: formación y mantenimiento celular.
Vitamina B12: formación de ADN.
Vitamina A: mantiene tejidos sanos.
Vitamina C: antioxidante, mejora colágeno.
Vitamina D: regula calcio y fósforo, antiage.
Vitamina E: antioxidante más potente.


Inyección de vitaminas 5

Así pues, no todos los tratamientos que llamamos de infiltración de Vitaminas son lo mismo. Pueden usarse solas o combinadas con ácido hialurónico, minerales, aminoácidos y polinucleótidos. El número de sesiones, resultados y precios varían según el protocolo y la piel del paciente. Lo habitual es una sesión semanal durante 5-6 semanas. Se aplican en rostro, cuello y escote.

¡Compártelo!